miércoles, 29 de mayo de 2013

RESEÑAS DE LIBROS


Reseñas:
Crónicas Marcianas, RAY BRADBURY
Esta colección de relatos reúne la crónica de la colonización de Marte por parte de una humanidad que abandona la Tierra y sus sucesivas oleadas de cohetes plateados y sueña con reproducir en el Planeta Rojo una civilización de perritos calientes, cómodos sofás y limonada en el porche al atardecer. Pero los colonos también traen en su equipaje las enfermedades que diezmaran a los marcianos y mostraran muy poco respeto por una cultura planetaria, misteriosa y fascinante, que estas intentaran proteger ante la rapacidad de los terrícolas. Escritas en la década de 1940 y situadas en el lejano futuro que comienza en 1999, estas historias, aparentemente sencillas, sirven de excusa para que Bradbury se sumerja en los misterios del alma humana y desarrolle una de las hazañas más apasionantes de la humanidad.



Plop, RAFAEL PINEDO

Plop es un objeto de precisión construido con deshechos: Como las vidas de sus personajes, es fruto de un trabajo de reciclado. En un paisaje terminal, donde solo puede beberse el agua que cae del cielo, Plop, un niño parido en el barro, apela a una astucia atávica para ascender hasta la jefatura de un férreo grupo de supervivientes.  Al igual que los demás, el clan al que Plop pertenece ha remplazado casi todos los tabúes de nuestra civilización por otros igualmente estrictos.  En su mundo no hay escritura y la sociedad tal como la conocemos no existe. El intrincado ascenso de Plop, jalonado de imaginación, terquedad y atrocidades, parece reflejar lejanas parábolas del poder, como si los hombres no pudieran repetirse. Pero los parece. De un escenario informe surgen personajes insólitos que no pueden sino inventar sus destinos. Lejos de los habituales temas de la tecnología moderna, Plop es ciencia rudimentaria y ficción de las ruinas.


El extraño caso del Dr.Jekyll y Mr.Hyde, 

En este clásico imperdible, publicado en 1886, Stevenson relata la historia de un hombre en el que conviven y se debaten los extremos de la pureza y de la maldad. A partir del descubrimiento de una droga, un científico consigue un desdoblamiento de su personalidad, lo que le permite separar su mitad buena de su mitad mala.
Ambos, Dr.Jekyll y Mr.Hyde, pagan las consecuencias por intentar modificar la imbricada y contradictoria naturaleza humana. Como todo clásico, El extraño caso del Dr.Jekyll y Mr.Hyde nos acerca un contenido que resulta siempre actual.


Laguna, Gomez, Torres Nelli

No hay comentarios:

Publicar un comentario